- Análisis de proteína por medio del método Kjeldahl, el cual determina de contenido de nitrógeno, técnica versátil que se puede adaptar a cualquier tipo de muestra o forma de nitrógeno con total cumplimiento regula torio. Los equipos cuentan con sistemas de digestión ácida previa a la destilación, tanto unidades básicas y económicas como sistemas automatizados, seguros y exactos. Las unidades de destilación pueden también incorporar la etapa de la titulación. La eliminación de los vapores de ácido generados durante la operación por medio de un Scrubber.
- Análisis de grasas por el método Soxhlet que utiliza la extracción con solventes y que tiene un rango amplio de aplicación en casi toda la industria. Toda la extracción se lleva cabo en un sistema cerrado. Cumple con métodos AOAC & EPA aprobados.
- Determinación de fibra cruda, fibra detergente ácida (ADF), fibra neutra (NDF) y lignina de acuerdo estándares ISO, AOAC y EC. Se cuenta con sistemas específicos para fibra dietaría, siguiendo procedimientos enzimáticos. No se requiere de transferencia de muestra durante el análisis, lo cual reduce errores y pérdida de tiempo, su sistema de filtración por vacío es muy eficiente.
- Cuantificación de cenizas por los métodos de mufla y micro-ondas.
- Diferentes metodologías para el análisis de humedad, sea por medio de horno de secado o termo-balanzas.

Categories:Via Humeda
Comments are closed